Pronunciamiento de comités y organizaciones a favor del SÍ, tras reunión con el presidente Juan Manuel Santos

¡NUNCA MÁS GUERRA, PAZ YA!
Luego de la jornada del día del 02 de octubre del plebiscito por la Paz, la Comisión sobre Migraciones Forzadas Exilio y Reconciliación - CER -, quiere extender un saludo a las y los colombianos que están en el exterior, en particular a las víctimas del conflicto armado, las y los exiliados y refugiados. Ante el inesperado resultado de la no refrendación de los acuerdos de Paz entre el Gobierno nacional y las FARC-EP, la Comisión sobre Migraciones Forzadas, Exilio y Reconciliación:
Tras los resultados inesperados que se dieron el pasado domingo 2 de Octubre, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH -, ratifica su voluntad para ayudar en la construcción de escenarios de paz para el conjunto del pueblo colombiano, que permitan la reconciliación nacional y ahondar en temas de verdad, justicia, reparación y no repetición de conductas que re victimicen a los más afectados por la guerra.
En el contexto actual de nuestro país, ad portas de celebrar el fin de la guerra definitivo con la guerrilla de las FARC y de avanzar en la construcción de una Colombia distinta, en donde la muerte y la persecución al pensamiento diferente, se conviertan en iniciativas de democracia, que permitan la participación política de los diferentes movimientos, partidos políticos e individuos, en las sustanciales transformaciones que requiere nuestra Colombia. El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – CPDH – conmemora el día nacional de los Derechos Humanos.
El día de ayer 14 de julio de 2016, varias organizaciones defensoras de derechos humanos y acompañantes internacionales nos desplazamos desde Bogotá al Departamento de Boyacá, con el fin de efectuar una verificación de la situación de derechos humanos que se presenta en este departamento con ocasión del paro nacional de transportadores de carga, encontrando hechos que generan gran preocupación.
CAMBIOS PARA LA VIDA – DERECHOS PARA LA PAZ; DECLARACION POLITICA ASAMBLEA ANUAL COORDINACIÓN COLOMBIA – EUROPA – ESTADOS UNIDOS
El proceso de negociaciones entre el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, cierra hoy su punto más álgido: el fin de la confrontación armada.
Durante las últimas semanas el país ha vivido diferentes jornadas de protestas de diferentes sectores que se muestran inconformes ante la vulneración a sus derechos y del incumplimiento de acuerdos pactados con el gobierno nacional.
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos –Seccional Caquetá- se solidariza y hace llegar un saludo fraternal en apoyo a las concentraciones y manifestaciones que se desarrollan en diferentes puntos de la geografía Nacional en el marco del Paro Agrario campesino, étnico y popular, sumándonos al clamor por la justicia social y la dignidad humana.